Ir directamente a la información del producto
1 de 4

EIINA

RUANA MONA

Precio habitual €195,50 EUR
Precio habitual €230,00 EUR Precio de venta €195,50 EUR
En oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La ruana es el traje típico de los campesinos Boyacenses, personas oriundas de Boyacá. Esta es una región extensa que se levanta sobre la cordillera oriental de los Andes, la cual atraviesa a todo Colombia, conocida como “altiplano cundi- boyacense”, tierra de los azules más puros y de los verdes más intensos. Su cielo es soleado y despejado, de días calurosos y noches heladas. Esta tierra dio origen la papa, tubérculo propio de la cordillera de Los Andes y alimento precolombino que hoy cosechan los campesinos de la región con mucho orgullo y arraigo.

 

Si tienes la suerte de despertar a las 5am, podrás ver pasar al campesino boyacense con su ruana bien puesta, subiendo las montañas en el pedalear de su bicicleta. Esta ruana tiene un poco de todo esto; de trabajo, esmero, cultivo y cosecha. Está realizada 100% en lana virgen de ovejas criadas en las fincas de sus tejedores. Ovejas con pelajes diversos, por lo que sus matices hacen a cada una de nuestras ruanas una pieza totalmente única.

 

EiiNA pensó en el uso de esta pieza como una prenda esencial para soportar un frío día de invierno. Cómoda para subir montañas y también para pasar una tarde entre familia y amigos frente a una chimenea. Pensando también en tu comodidad, buscamos reducirle su peso, por lo que el urdido del tejido lleva hilos de lana más finos que los de la trama, haciendo de esta una pieza caliente y con peso medio, propio de la verdadera lana.

 

Para darle la suavidad, los artesanos usan un fruto seco de páramo, parecido a un cáctus, llamado “Barba de Piedra”, con el que cardan el tejido, proporcionándole esa sensación de suave abrigo.

 

La ruana es un elemento de vestuario que arropa, que guarda y que extiende sus alas para bailar. Sin duda alguna, una pieza que te acompañara en los frio vientos y te arropara con la dulzura y el suave aliento de un abrazo.

 

Proceso de producción:

 

100% manual de origen a fín

Lavado y tinturado: 1 día

Urdido (enhebrado) y tramado (tejido): 2 dias

Cardado y terminados: 1 día.

Trabajando jornadas de 6 a 8 horas.

 

Técnica artesanal de origen: Ruana campesina boyacense

Técnica: Telar horizontal

Tejido: Tejido Sarga

Duración tejido: 3 a 4 días / 6 a 8 horas diarias

Material de la ruana y cordones: 100% lana virgen

Color: 60% anilinas, 40% color natural de la lana.

Tamaño: ancho: 90,0 cm / Largo: 75,0 cm